
Ahora en primavera es el momento ideal para cultivar tus flores de verano. Con las temperaturas suaves de estos meses y la humedad del ambiente, germinarán con fuerza. También se benefician del aumento progresivo de las horas de luz solar, lo que favorecerá su desarrollo y su espectacular floración en la estación estival.
Sin embargo, si no dispones de un jardín o un espacio exterior para sembrar tus flores, también puedes hacerlo en interior, cerca de una ventana orientada al sur, para que reciban las máximas horas de luz natural posibles.
La siembra puede parecer fácil:colocamos la semilla en tierra, regamos y a esperar que germine.
Pero hay muchos factores que pueden obstaculizar este proceso y hacer que nuestra plantación no llegue a florecer: Substrato inadecuado, riego excesivo o insuficiente, etc… por eso voy a explicarte el proceso de sembrado y a darte unos sencillos consejos para que tus semillas germinen con éxito. Además, te contaré que variedades de flores estivales son las más sencillas de cultivar partiendo de sus semillas. Incluso en interior!!

¿Cómo consigo las semillas?
En cualquier tienda de jardinería encontrarás semillas de flores de verano. Asegúrate de comprobar el mes adecuado para sembrarlas y el mes de floración.
También puedes recoger semillas al final del otoño, para sembrarlas ahora en primavera. Consérvalas en sobres de papel, lejos de la humedad, y nunca en recipientes de plástico ni vidrio.
¿Cómo las siembro?
Aunque hay variedades que pueden sembrarse directamente en la tierra, lo más adecuado es hacerlo en semilleros y esperar a que las plantitas germinen y se desarrollen un poco antes de transplantarlas al jardín.
Necesitarás:
substrato especial par semilleros. Pídelo asi en tu tienda de jardinería.
Semilleros: son pequeños recipientes de papel grueso o bandejas de plástico con varios compartimentos, con agujeros en el fondo, para un correcto drenaje. También puedes encontrarlos en tiendas especializadas.
El proceso es sencillo, pero necesitarás saber un par de trucos: coloca una tercera parte del substrato en los recipientes semilleros sin realizar ningún tipo de presión. la tierra debe quedar mullida para permitir que las raíces se desarrollen correctamente.
Introduce la semilla correspondiente. Lo ideal es depositar un única semilla en cada compartimento, pero a veces es difícil por el tamaño tan pequeño que tienen. Así que intenta plantar la menor cantidad de semillas posible en cada recipiente.
Recubre con una capa de substrato harta rellenar por completo los compartimentos de el semillero. Ahora si, presiona ligeramente para que la superficie quede más compacta y resista el riego.

¿Cómo lo riego?
Tras la siembra, el primer riego será abundante, con cuidado de no remover mucho el substrato y asegurándote de empapar bien el semillero. Después comprobaremos con una sencilla técnica si necesita más agua o no: Si al tocar la tierra con la yema del dedo se nos queda pegada a este, no necesita regar. Sin embargo, si la tierra se queda pegada al dedo, pero se desprende fácilmente o ya no se pega, necesitará agua.
No es recomendable dejar un recipiente con agua debajo del semillero de forma continua, ya que el exceso de humedad favorece el desarrollo de hongos en las plantas
¿Qué flores puedo plantar?
Hay infinitas variedades, pero te recomiendo estas cinco porque son de fácil cultivo y muy vistosas:
COSMOS
Se llama así porque el centro de la flor tiene forma de estrella. Germina fácilmente y florece de forma abundante. Similares a las margaritas, sus flores son delicadas y de colores muy alegres. incluso una misma planta puede dar flores de diferente color.

GIRASOL
Si vas a sembrar en exterior, puedes elegir cualquier variedad, pero si vas a cultivar en interior, asegúrate de elegir variedades enanas, ya que hay algunas que son enormes!

GUISANTE DE OLOR
Es una variedad peculiar de guisante, que se caracteriza por dar flores muy vistosas, de colores sorprendentes y con un aroma dulce y muy agradable. Es una planta trepadora, por lo que necesitará una estructura para sujetarse. Cuando las flores se marchitan, aparece la vaina que produce nuevas semillas. no son comestibles. Pero puedes recolectarlas y guardarlas para plantarlas en la siguiente primavera.

STATICES O SIEMPREVIVAS
Son plantas muy resistentes y sus flores se pueden secar, una vez cortadas, para conservarlas mucho tiempo.

ZINNIAS
Originarias de Méjico, son fáciles de cuidar, aunque para conseguir que florezcan en todo su esplendor, lo ideal es cultivarlas en tierra y a pleno sol.

Ahora que conoces el proceso y algunas de las variedades de flores estivales más agradecidas para cultivar, te animo a que lo intentes. Aunque no tengas un gran jardín, aunque sólo dispongas de una pequeña terraza o una maceta junto a una ventana. Sembrar una semilla, cuidarla, ver como brota, se desarrolla y florece es muy gratificante y nos ayuda a apreciar la belleza de las cosas sencillas que, al final, son las más importantes.
Felices Flores!!
Vero
Hay flores cuyos semilleros se pueden sembrar en verano? Vivo en Tarragona.
Hola Silvia
A principios de verano tambien puedes sembrar zinnias, cosmos, amaranto…pero ya pasado medio verano, no te lo recomiendo pues no llegarian a florecer.
Espero haberte ayudado
Un saludo!